martes, 20 de abril de 2010

AWAY WE GO


Dirige: Sam Mendes
Actúan: John Krasinski, Maya Rudolph, Maggie Gylenhaal, etc.
Sinópsis: Una pareja como cualquier otra descubre que van a tener un bebé y les caen como muchos veintes, como a todos, y emprenden un viaje por los EUA buscando el sitio ideal para que nazca y viva su bebé. Buscan poder convivir con personas que sean buenas compañías y familias amorosas y tranquilas, pero a cada paso encuentran familias abusivas, inestables, excéntricas, depresivas. A lo largo de la historia se va desarrollando la historia de Verona, la futura madre, que perdió a sus padres y está algo temerosa de formar una familia. Su pareja es de lo más tierno y dulce que hay. Finalmente deciden que el mejor hogar es donde Verona creció.
Realmente esta sinópsis no le hace honor a la película porque sí, es una historia sencilla, pero muy humana, muy reflexiva, muy inquisitiva sobre lo que es una familia. Hace unos 40 años las familias estaban muy definidas al igual que los roles de sus integrantes, ahora ya no. Esta película nos muestra, en este tipo de road movie, la variedad en las familias, la diversidad de los roles en los padres, la incertidumbre que esto puede generar.
Es una película tierna sin ser cursi o melosa, y muy romántica sin caer en estereotipos. Me gusta que los actores son tan comunes como cualquiera en la calle, ¡hasta en la facultad! y por lo tanto es fácil identificarse con ellos, con sus problemas, sus dudas e incertidumbres.
Altamente recomendable.

martes, 13 de abril de 2010

DAYBREAKERS



Dirige:

Actúan: Ethan Hawke, Willem Dafoe, Isabel Lucas y Sam Neill

Sinópsis: Entre tanto vampiro cómico, romántico y nada ortodoxos, por fin una pelñicula de vampiros que rescata el género al mezclarlo con el futurista y una dosis de ciencia ficción. En 2019, (¿ven? el mundo no se acabó en 2012 como muchos andan diciendo por ahí...o se acabó como lo conocemos ahora) ya existen pocos humanos, y eso provoca una terrible escases de sangre para la ya población vampirezca del mundo. Al parecer, el año pasado (o sea a 10 del 2019) empezó un brote de vampirismo y así fue como la mayoría de seres humanos se transformaron en vampros llegando a ser la población dominante. Ya no son los banqueros monetarios los importantes, sino los de sangre, y nuestro protagonista, un bello y conflictuado hematólogo interpretado por Ethan Hawke está a cargo de descubrir un sustituo de sangre para evitar la extinción de la raza...¿vampira? El caso es que este bello Prometeo padece ser un vampiro. Está harto de cumplir 35 años por décima vez. Y entonces sucede. en un accidente automovilístico se encuentra con una camioneta de humanos y en vez de atacarlos o comerlos los ayuda. Y así la histoira se va desarrollando. El jefe del hematólogo, Sam Neill es un típico hombre de negocios que lo único que persigue es el modo de hacer dinero especulando con la sangre y la necesidad de su propia raza. Para variar, no tiene escrúpulos.

Willem Defoe es un ex-vampiro que encontró por accidente el modo de volverse humano, es como quien dice, un humano converso, lo que será muy importante para el desenñace de esta película basada en una novela de ¿quién más? Stephanie Meyer! No es cierto, de Stephen King, el verdadero amo del terror. Sin embargo, esta película no es de terror, como toda película de ciencia ficción es una crítica a la sociedad actual sin tanta distancia de por medio. ¿A dónde queremos llegar? ¿A comernos los unos a los otros? En fin, vampiros contra humanos es otra metafora para buenos contra malos, capitalistas contra no-capitalista, etc. Y siempre hay quien está entre ambos lados, a quien le importa lo mejor para la raza y no para su propio beneficio.

Muy recomendable. Además, los vampiros aquí no brilan, no salen de noche y siguen muriendo con estacas y al ser decapitados sin que esto implique que no puedan avanzar hacia el futuro.

domingo, 11 de abril de 2010

MEN WHO STARE AT GOATS



Dirige: Grant Heslov

Actúan: George Clooney, Ewan McGregor, Jeff Bridges, Kevin Spacey y muchas cabras, jejeje.

Sinópsis: En medio de una crisis existencial, Bob (Ewan --mi rey--McGregor), un reportero cuya mujer lo deja por otro y cuyo compañero de trabajo cayó muerto a su lado, decide lo que cualquier hombre en su lugar haría, en sus palabras, "ir a la guerra", a cubrir lo que sucede en Irak. Sin embargo, mientras espera su autorización en el hotel, conoce a Len Cassidy (George Clooney) de quien tenía referencias por un antiguo entrevistado. Según aquél, había participado en un proyecto militar secreto que consistía en entrenar súper soldados Jedi y el mejor del grupo era Skipper: Len Cassidy. Bob le suplica a Len acompañarlo en su viaje por Irak para que le cuente su historia. Se supone que Len es un vendedor de equis cosa, ya retirado de la milicia. Pero justo cuando van por el desierto, los atrapa un grupo terrorista y Len le confiesa a Bob que está en una misión, que su antiguo jefe se le había aparecido y le había dicho que tenía trabajo que hacer. ¿Cuál es esa misión? Ni él sabe. De grupo en grupo, son intercambiados por un preso político, los rescata un par de camionetas de comerciantes gringos que planean introducir de todo para los soldados (o sea café Starbucks y hamburguesas) y finalmente, cuando vuelven a escapar por enésima vez se encuentran a una cabra que los dirige a una oasis, en otras palabras, un charco de agua dulce y limpia en medio del océano. Antes de caer desmayados alcanzan a ver un helicóptero sobrevolándolos.

La historia de Bob se entrelaza con la que Len le cuenta del grupo de súper soldados encabezados por Jeff Bridges. Decepcionado por los resultados de la guerra de Vietnam (¿quién no?), expone un proyecto a los jefes para desarrollar súper soldados y se va a diferentes campamentos de hippies y de New Age para descubrir cómo a través de la gentileza se puede llegar a la fortaleza. Después de unos años escribe un libro de entrenamiento y lo presenta y se abre un grupo. A Len lo reclutan porque cuando pasa por las computadoras se cae el sistema. Desarrolla sus poderes hasta encontrar a un agente perdido simplemente con ver su fotografía. Pero un día llega Kevin Spacey y en su afán de superar a todos, logra que destituyan a Jeff Bridges y él se queda al mando. Entonces inventa matar con la mente y pone a Len a matar cabras (aquí entran las cabras). Cuando Len mata a una se horroriza y se va, entonces Kevin le da el toque de la muerte.

Por supuesto, Bob cree que todo esto es un gran cuento, hasta que despierta del desmayo en el hospital del nuevo centro que estableció Kevin Spicey y ve al mismisimo Bill en persona. Una vez que Len lo vuelve a ver y que está bien, junto con Bob deciden hacer algo al respecto. Y resulta que la misión era Bob, que escribiera todo lo que pasó y que lo publique.

Lo que sucede al final es muy divertido. De hecho, la película es divertida. Recomendable con un buen queso de cabra, jeje

sábado, 3 de abril de 2010

AN EDUCATION




Dirige:


Basada en la novela escrita por Nick Hornby


Actúan: Carey Milligan como Jenny, Peter Sarsgaard, Alfred Molina, Emma Thompson


Sinópsis: Jenny es una chica de 16 años que estudia intensivamente bajo la estricta supervisión de su padre, con el objeto de entrar a estudiar a Oxford. Para escribir en la solicitud a la universidad qué hobbie practica, su padre la ha metido a estudiar chelo. Ella practica con pasión y realmente le gusta, pero a su padre no le interesa que ella participe en los conciertos. En una ocasión en que está parada esperando a que pasen por ella después de su lección, cae una severa lluvia londinense y un auto se para junto a ella. Por algo nos han advertido nuestras madres nunca aceptar hablar con extraños. El tipo, sin embargo, es muy hábil y manipulador y le ofrece un aventón a su chelo, no a ella. Después de un rato es ella quien sugiere meterse al auto. Él la deja en casa y ya.
Pero un día lo vuelve a ver cerca de la heladería donde asiste con sus amigas y lo va a saludar.
La historia de Jenny no es la típica, pero es la que toda madre teme. Parecería que Jenny es una niña muy cuidada, por todo ese asunto de ir a Oxfrod y de buscar sólo lo mejor para ella, pero no es así. En realidad a nadie le importa lo que Jenny quiera o sus aspiraciones, es más su padre se enfurece cuando ella dice que quiere estudiar Literatura, él vocifera que eso ¿qué? que mejor debería estudiar Derecho o algo que los saque de pobres. David, que es el nombre del tipo del carro, es un estafador profesional que sabe muy bien cómo manipular a la gente, incluyendo a los padres de Jenny, al grado que se la lleva a París en su 17º cumpleaños. Finalmente le ofrece matrimonio y ella duda. Para este momento no sólo sus amigas están emocionadas con la idea, sino su maestra y la directora hablan con ella y quieren hacerle ver la gravedad de la decisión que está a punto de tomar. Pero como a menudo sucede con las jóvenes, hacen lo contrario de lo que se les advierte. No me explico por qué los padre son tan idiotas con respecto a este tipo. En fin, la noche del compromiso, cuando finalmente el padre de Jenny acepta ir a cenar a un elegante restaurante, Jenny decubre la verdad sobre David y rompe con él. Retoma sus estudios con la seriedad y gravedad de alguien que sabe lo que sucede sin ellos y es aceptada en Oxford.
Al final de la película comenta, "En Oxford conocí a un chico que me invitó a París y acepté y fui como si nunca antes hubiera ido."
La película fue traducida con el título de Esperanza de Vida que sugiere más los últimos años de vida de una joven o algo así. Pero An Education trata de los diferentes modos en que la vida se encarga de educarnos: a través de nuestro padres, que no siempre tienen la razón; de la escuela a la que somos reacios y de nuestras vivencias, de las que podemos aprender y convertir en experiencias.
Muy recomendable.

PARADAS CONTINUAS



Dirige: No sé
Actúan: Muchos chavos nuevos y muy divertidos y Regina Orozco sale por ahí de madama de un burdel de altos vuelos.
Sinópsis: Perico tiene una vieja combie que irónicamente asocia con madres de un convento y a la que su amigo le da un sentido totalmente diferente cuando a Perico le falla la estrategia para seducir a su novia. Su amigo le dice que convierta a la combie en un motel ambulante, que cobre por hora a las parejas que no tienen dónde ni cómo practicar las delicias carnales. Incluso suben una págia a internet y la idea es todo un éxito, pero, como era de esperarse en un par de chiquillos ambiciosos, pero al fin al cabo un tanto inocentones y simplones, las cosas se les salen de control. El papá de Perico descubre lo que pasa y decide "vender" la combie, guardándola con su cuñado. Un par de maestros descubren a los muchachos y los chantajean. Finalmente la combie y sus pasajeros sufren un accidente. Nadie muere y no tiene final trágico, pero hay que admitir que todo tiene sus consecuencias.
Muy divertida, para verse con los hijos adolescentes, o sólo los amigos de los hijos. Muy recomendable para pasar un rato muy divertido y como padres ponernos a pensar que la castidad ya no es la opción más viable, obvio una combie tampoco...

SHUTTER ISLAND

Dirige: Martin Scorsese
Actúan: Leornardo Di Caprio, Mark Ruffalo, Ben Kingsley
Sinópsis: Thriller psicológico disfrazado de terror. Excelente, impredecible y muy bien llevada historia. Sinceramente no sé si el crédito sea del director, a veces me pregunto, ¿quién escribió el guión? Estoy totalmente de acuerdo que el éxito de una película depende de un equipo, de un libreto, de buenos actores y un director que sepa armar todo, pero me pregunto, de no haber existido una historia tan bien estructurada, ¿qué habrían hecho los demás?
Leonardo Di Caprio encarna a un detective que va a investigar la misteriosa desaparición de una presa/paciente en Shutter Island, isla donde se encuentran asesinos peligrosos por ser gente trastornada (me pregunto ¿habrá algún asesino que no esté trastornado?). Acompañado por su nuevo ayudante, encarnado por Mark Ruffalo, llega a la isla donde conocen al doctor en jefe (Ben Kingsley) quien los lleva a la celda de Dolores Solando la mujer que escapó como un fantasma, sin dejar pistas y sin que nadie la viera. Ahí encuentran un papelito que dice, "La ley de cuatro y el huésped 67". Son la clave.
Vale mucho al pena verla más de una vez, así que hay que rentarla y verla todos los días que se pueda, cada día se descubren cosas nuevas.

DID YOU HEAR ABOUT THE MORGANS?



Dirige:

Actúan: Hugh Grant, Sarah Jessica parker, Catherine Keener

Sinópsis: Comedia con final previsible. ¿qué pasa que los cineatsas quieren reunir a las parejas que han decidio divorciarse? en este caso, un par de neoyorkinos exitosos, un abogado y una empresaria de bienes raices, no coinciden en tener hijos. Ella quiere y él no... o bueno, todavía. Tratan y tratan y nada. La presión los separa y cada quien tiene su aventura por su lado, pero eso, él no lo sabe. La película comienza cuando él está haciendo hasta lo imposible por recuperarla y ella es implacable. Todo el mundo se cree que ella está terriblemente ofendida. Quedan de cenar una noche para platicar y son tstigos de un asesinato que los hace candidatos al programa de testigos ocultos. Los envían a Wyoming a cargo del sheriff del lugar y su esposa, un par de vaqueros que tienen muchas películas de John Wayne y Clint Eastwood y que resuleven sus diferencias con intercamios de vacas.

Finalmente el asesino los encuentra, pero ella ya aprendió a tirar con una escopeta y él a montar. Huyen al rodeo y ahí el pueblo entero los defiende. Finalmente vuelven a ser pareja, adoptan y ella se emaraza en un colmo de repugnante cursilería. Obvio, vuelven a New York.

Entretenida, divertida, disparatada. No deben faltar las palomitas ni la pareja, que no sea cuando están a punto de tronar por favor.