
Dirige: Roberto Girault
Guión: Gastón Pavlovich y Roberto Girault
Actúan: Jorge Lavat, Norma Lazareno y mucho chicos guapetones.
Sinópsis: En la ciudad de Guanajuato se le ocurre a Chano que ya es hora de darle rienda suelta a su sueño de estudiar Letras en la universidad de Guanajuato (personalmente una de mis favoritas en la vida) y aunque una de sus hijas se opone, la otra cree que es una idea genial y su esposa lo apoya. Chano quiere encajar con sus compañeros y es un poco difícil al principio, luego hasta lo invitan a las fiestas. Poco a poco Chano se introduce en el mundo de los jóvenes de la película y ayuda a cada uno en sus problemas, les aconseja que vuelvan a ser como eran en sus tiempos. Al final todos lo aceptan y lo quieren. También hay momentos trágicos y en general la película es dulce y tierna. Lo que más tristeza me da es que ni en provincia se daría el conjunto de situaciones aquí planteadas. Se trata de un lindo sueño que parte de un profundo desconocimiento de lo que es la vida de los jóvenes de hoy en día. Tienen una idea, pero muy vaga, y el modo en que solucionan los problemas es muy ilusorio. La pregunta permanente es ¿dónde están los padres de todos estos chicos que tanto necesitan a Chon y a su Sirenita? Y no sólo eso, pues ya están en edad de resolver sus propios problemas sin ayuda de los padres, ¿dónde está su experiencia de vida, su seguridad, su aprendizaje?
Sin embrago me pareció muy agradable y romántica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario