
Dirige: Cristina Comencini
Actúan: Virna Lisi, Margherita Buy, Galatea Ranzi y Massimo Ghini
Basada en la novela de Susana Tamaro la película es terriblemente emotiva.
Sinópsis: El encuentro de tres generaciones por medio de una carta-cuaderno. Cuando Olga muere víctima de un infarto, su nieta Martha viene a casa y su perro Buck le lleva el cuaderno en el que Olga había estado escribiendo desde la primera vez que sintió un dolor oprimente en el pecho. Como ella dice, --Lo peor al morir es no haber dicho lo que se tenía que decir. Y por eso escribe todo lo que no dijo mientras vivía. Recuerda cómo se hizo cargo de Martha cuando su madre murió en un trágico accidente. Martha y ella eran felices hasta que Martha empieza a indagar sobre sus orígenes.
Dice la Biblia que sobre los hijos caerá el pecado de los padres, ésta es una historia de madres y del pecado de la inercia, de la falta de carácter, de fuerza, de decisión, de la pasión, de la falta de elección. Los padres de Olga le eligen marido, y ella, no teniendo gran conocimiento del mundo acepta. Se lleva bien con él pero a todas luces no es feliz, como ella dice, --No era raro, así eran los matrimonios. Pero ella tiene la suerte de encontrar el amor en las aguas termales de Porreta, en el médico que ahí ejerce. Entonces sí surge como un torrente la pasión. Ambos siguen su apasionado romance en un cuarto de hotel a medio camino, hasta que la muerte le arrebata a Olga a su amante y único amor. Entonces nace Ilaria, su hija, fruto de ese amor que al morir el causante parece arrebatarle a Olga todas las ganas de amar otra vez. No ve en su hija a un recuerdo agradable de su padre, sino a un constante recordatorio de que ya no está. Por otro lado, su marido acepta a la niña, a sabiendas siempre en secreto de que no era suya, como propia y la cuida y la quiere y la protege.
Pero Ilaria sabe en el fondo de su corazón que trae un muerto dentro, que hay un peso que no la deja ser feliz, que la ata a lo sórdido. Quiere alejarse de la madre y sin embargo depende de ella económicamente. Cuando muere Augusto y no le deja nada a Ilaria, ella se enoja y en un arrebato Olga le confiesa que no era su padre. Ilaria se va llena de rabia y sufre el trágico accidente que le quita la vida y le deja a Martha a la abuela.
Martha no es su madre ni su abuela, le duele, llora y sufre, pero nadie le impuso nunca nada y tiene la fuerza para seguir adelante.
Es una película que la hace a una pensar en muchas cosas. Hay muchos géneros mezcaldos aunque hay quienes dirían que es un melodrama. Se llora mucho y no es fácil después dejarla de lado. Se conecta a muchas experiencias propias en varios niveles. Hay un hermoso romance, una enorme soledad y mucha ternura.
Se nota que la película ya tiene sus años en la imagen, no es mala, es de 1996.
No hay comentarios:
Publicar un comentario