martes, 20 de julio de 2010

THE LAST STATION


Dirige:Michael Hoffman
Actúan: Christopher Plummer, Helen Mirren, James McAvoy, Paul Giamati y Ann-Marie Duff.
Sinópsis: Cuando sea grande quiero ser como Helen Mirren. Neta. Desde que salió de Morgana en Excalibur es mi heroína.
Ok, esta historia se trata de los últimos días en la vida de Leo Tolstoi (Christopher Plummer) y sus conflictos personales. Esos, que la mayoría de la gente ignora. Helen Mirren hace el papel de la condesa Sofya, su esposa, que lo único que quiere en la vida es permanecer al lado de su esposo, amarlo y que la ame. Digo, ¿por qué es tan difícil lograr eso? Por metiches que tienen otros intereses, tales como Vladimir Cherktov (Paul Giamati) que necesitan seguir un tipo de ideología que contradiga lo establecido no sé por qué. el punto es que Tolstoi hablaba de amor y este tipo funda un movimineto Tolstoyano basado en eso, pero como buenos seguidores, lo confunde todo y en vez de organizar una comunidad libre y de amor, impone reglas estúpidas y sin sentido, como la prohibición de relaciones sexuales entre hombres y mujeres de la comunidad (o sea). Para colmo, quiere legarle a la humanidad los derechos de autoría de Tolstoi, quitándoselos así a sus hijos y esposa. Esto crea un verdadero conflicto, porque por el modo en que se maneja la historia, parecería que Cherktov manipula a Tolstoi y que su mujer era una vieja histérica. Quiza haya habido un poco de los dos. Dentro de la historia se da la de Valentin (¿qué tenía que ver James -guapote- McAvoy?) y Masha (Ann-Marie Duff). Ambos se conocen en la comunidad. Valentin es contratado por Cherktov como secretario personal de Tolstoi pero también como espía contra la condesa, sin embargo a Valentin le agrada la condesa y le desagrada Cherktov y no hace precisamente lo que le dicen (es de los míos). Masha es maestra en la comunidad y se enamora o por lo menos encuentra muy atractivo al joven Valentin y se acuesta con él y él, como buen virgen, se enamora de ella.
La historia, si es de los últimos días de Tolstoi, tiene un final predecible pero no por eso menos impactante y conmovedor. El amor no tiene edades, no es exclusivo de los jóvenes y no sé si sería por lo que me dijo Sean hoy, pero al final lloraba yo ...mmm, como decirlo de modo agradable... a lágrima suelta, eso es.
Perfecta para días lluviosos y de noticias tristes. Deja aflorar todas las lágrimas guardadas y aún las que una no sabía que llevaba dentro. Excelente, con momentos críticos y divertidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario