lunes, 20 de septiembre de 2010

BLACK


Dirige: Sanjay Leela Bhansali
Actúan:
Sinópsis: En una familia muy acomodada de la India la primogénita nace ciega, sorda y por lo tanto en un principio muda. La familia se acostumbra a vivir con ella como si fuera un ser marginal, que anda ahí pero no es parte de ellos. No ha habido intentos de educarla en ningún aspecto, sea académico o doméstico. Por otro lado existe el maestro que buscan, el especialista alcohólico que ha tenido tanto éxito que se ha quedado sin alumnos y que pide un milagro. Lo contratan, pero como sus métodos poco ortodoxos y tolerantes exasperan al padre, lo despiden. Sin embargo, éste sale de viaje y el profesor le pide a la madre ese tiempo para adelantar con su hija, Michelle. La única condición: que lo deje solo con ella, que vea que no depende de nadie más que de él. Michelle tiene un carácter fuerte y decidido. Debraj, el maestro, sabe que su potencial es inagotable. Hasta aquí la historia es muy similar a la de Helen Keller y su maestra milagrosa, pero Sanjay Leela Bhansali nos lleva más allá. Michelle lográ ser aceptada en la universidad donde quiere estudiar, ¿qué más? ¡Letras! Pero aquí nos topamos con la diferencia entre Hollywood y Bollywood (aunque este no es un film propiamente de Bollywood). Michelle no logra graduarse, ni siquiera pasar de año. No una vez, sino varias. Y varias son las veces que quiere volver a casa, pero su maestro no la deja, "No te traje hasta aquí para que te rindieras". Le grita. Y le dice que tiene que aprender a ser independiente, que él no siempre va a estar a su lado. Esto entristece a Michelle que lo quiere más allá de un maestro. Pero él sabe, ha notado la inminente disolución. Son detalles: se olvida cómo salir de la oficina del director, qué hace con un par de conos de helado y finalmente deja a Michelle sola en la plaza. Le diagnostican Alzheimer y Michelle tiene que terminar sola la carrera. Veinte años después lo logra y da el discurso de graduados. Y un día encuentra a su profesor en el patio de su casa. La familia se hace responsable de él y Michelle lo cuida con cariño y entrega. Lo único que él jamás le enseño fue la palabra "fracaso". Hermosa y conmovedora.

ESPOSO POR ACCIDENTE


Dirige:Griffin Dunne
Actúan: Uma Thurman, Jeffrey Dean Morgan y Colin Firth
Sinópsis: Emma (Uma Thurman) es una consejera romántica que da sus consejos por la radio. Una noche, una chica que tiene dudas sobre si debe casarse o no con un bombero le habla para preguntarle qué hacer y Emma, sin más ni más le contesta que si tiene dudas mejor no se case y la otra muy obediente va y manda al cuerno a su novio. Pero Emma vive más allá de su programa de radio, tiene una vida con un hombre amable al que adora y que es su publicista (Colin Firth) y una mañana él le propone matrimonio después de un tiempo de vivir juntos. Por otro lado, un joven amigo del bombero consigue infiltrarse en la red y descubre que Emma está apunto de casarse y junto con el bombero (Jeffrey Dean Morgan) deciden estropearle la boda anotando en los datos de la contrayente que ya está casada con él. Lo que el bombero quiere es darle una lección para que no se entremeta en vidas ajenas, pero como buena película romántica acabarán enamorándose. La pregunta es, ¿con quién se quedará Emma? La respuesta es obvia, pero no por eso deja de ser una película divertida y que nos hace pensar ¿de dónde viene el amor?

lunes, 6 de septiembre de 2010

MARMADUKE


Dirige: Tom Dey
Actúan: Judy Greer y otros
Sinópsis: Basada en un cómic de Brad Anderson, la película es la versión canina de Mean Girls y si no la vieron se trata de un perro adolescente, ajá, que se cambia de Kansas a California con sus dueños y tiene que enfrentarse a la presión de los otros perros. Busca pertenecer a su nueva sociedad y comete todo tipo de errores. Sube a la cima de la popularidad para descender drásticamente y luego buscar rendición con sus originales amigos perros. Finalmente hay una tragedia que tiene buen final (entonces no es tragedia, ¿verdad? bueno, una catástrofe) y todo acaba feliz. Una película divertida para verla en familia pues tiene para todos. En un día lluvioso o cuando la hija va de visita. Vale la pena. Muchas risas y una que otra lagrimita. Agradable.

PI. EL ORDEN DEL CAOS


Dirige: Darren Aronofsky
Actúan:Sean Gullette, Mark Margolis, Ben Shenkman, Pamela Hart
Sinópsis: Max Cohen (Sean Gullette) es un genio matemático que como tal no carece de su dosis de locura y migrañas constantes. Sin embargo, no hay motivos por los que no exista tal. Su genio no pasa desapercibido para los demás y hay dos grupos que lo siguen para apropiarse de su secreto: una empresa y los judíos kabalistas. Max está a punto de descubrir el significado de Pi. Visita constantemente a su maestro (Mark Margolis) con quien juega Mah Jong y quien trata de disuadirlo de que siga adelante con sus investigaciones. Max es necio y quiere saber, pero entre más le cuenta a su maestro, él más trata de disuadirlo. El secreto que está a punto de descubrir es muy peligroso en las manos, o el cerebro, equivocados. Los empresarios saben que Max está buscando un modo de predecir los números en la bolsa de valores, sus caídas y alzas. Los kabalistas (Ben Shenkman) lo secuestran al rescatarlo de un modo poco ortodoxo de los empresarios (Pamela Hart). Le revelan que cada signo kabalistico o letra judía, tiene un valor numérico y un significado y que en cuánto revele el de pi revelará el nombre de Dios y así el rabino podrá entrar al altar y hablar con Él para que le ayude a resolver los problemas del mundo. La insistencia y falta de tacto del rabino hacen sospechar a Max y cuando finalmente le exige que le diga lo que sabe argumentando que Max no es puro, Max contesta que el que no es puro es él porque sino por qué se lo revela a él y no al rabino. Max regresa a su departamento y con un taladro se perfora el cerebro. No se muere del todo, sólo su esencia matemática y el secreto se pierde.